La elección de la madera en la fabricación de pasamanos es un punto crítico tanto desde el punto de vista estructural como estético. Los pasamanos son elementos de seguridad y diseño que deben cumplir con normativas de resistencia, soportar el uso continuado y mantener su integridad dimensional con el paso del tiempo.

En Industria de la Madera PESQUER seleccionamos cuidadosamente las especies que trabajamos para ofrecer fiabilidad, precisión de mecanizado y acabados de alta calidad. Nuestras opciones madera de pino, haya, roble, iroko y sapelicubren las necesidades de proyectos residenciales, comerciales y contract, ofreciendo soluciones para cualquier entorno y exigencia de diseño.

Criterios técnicos en la elección de la madera para pasamanos

Antes de entrar en las características de cada especie, es importante entender qué factores son necesarios conocer a la hora de seleccionar la madera para un pasamanos. No se trata únicamente de un criterio estético, sino de asegurar seguridad, durabilidad y optimización de los procesos de fabricación.

  • Resistencia mecánica: el pasamanos es un elemento sometido a esfuerzos constantes de apoyo y tracción. La madera seleccionada debe ofrecer una resistencia adecuada a la flexión estática, al cizallamiento y a la compresión paralela a la fibra para evitar deformaciones o fisuras prematuras. Este factor es especialmente importante en instalaciones de uso intensivo como escaleras públicas, hoteles o edificios corporativos.
  • Estabilidad dimensional: las variaciones de humedad ambiental pueden provocar movimientos en la madera (contracción, hinchazón o alabeo). Para garantizar un pasamanos perfectamente alineado en el tiempo, se deben priorizar maderas con bajo coeficiente de contracción volumétrica, procedentes de procesos de secado controlado en cámara, lo que asegura una humedad de equilibrio adecuada para interiores.
  • Durabilidad natural: en proyectos donde el pasamanos puede estar en entornos semi-exteriores o sujetos a mayor humedad (portales, escaleras en contacto con terrazas), conviene seleccionar maderas con alta resistencia natural a ataques de hongos, termitas y carcoma. La clase de uso según la norma EN 335 es una referencia clave en este criterio.
  • Compatibilidad con mecanizado: la madera debe permitir un mecanizado eficiente en torneado, moldurado y fresado CNC, generando superficies limpias, sin astillado ni quemaduras de herramienta. Esto es esencial para obtener radios de curvatura precisos y uniones exactas, optimizando los tiempos de producción y el aprovechamiento de la materia prima.
  • Acabado superficial: la capacidad de la madera para recibir tratamientos de barnizado, aceitado o lacado determina la estética final del pasamanos. Maderas de poro fino permiten acabados lisos y uniformes, mientras que especies de poro abierto pueden realzar el carácter natural de la pieza.

Estos factores, considerados en conjunto, permiten elegir la especie de madera más adecuada para cada proyecto, optimizando no solo la resistencia y la estética, sino también la eficiencia de fabricación y el coste total de propiedad del elemento instalado.

Pino: ligereza y rentabilidad en proyectos de gran volumen

El pino es una madera de conífera con densidad media (≈500 kg/m³), fácil de trabajar y muy disponible. Sus ventajas técnicas incluyen:

  • Excelente mecanización en sierras y fresadoras, con bajo desgaste de herramienta.
  • Peso reducido, lo que facilita la manipulación y montaje en obra.
  • Buena adherencia de colas y acabados superficiales.

Se utiliza habitualmente en proyectos de vivienda unifamiliar, reformas de escaleras y pasamanos pintados o barnizados en tonos claros. Es la opción más competitiva en precio y perfecta cuando se busca ligereza y versatilidad.

Haya: estabilidad y precisión de mecanizado

La haya es la elección favorita en carpintería de interior para piezas que requieren exactitud dimensional. Su densidad media-alta (≈700 kg/m³) y fibra recta la hacen perfecta para mecanizados complejos:

  • Se curva fácilmente en caliente, ideal para pasamanos curvos o continuos.
  • Ofrece una textura homogénea, logrando superficies lisas y precisas.
  • Alta resistencia a impactos, lo que mejora la durabilidad del pasamanos en entornos de alto tránsito.

Es muy usada en escaleras de diseño contemporáneo, espacios comerciales o proyectos contract, donde se exige uniformidad de color y acabado impecable.

Roble: la elección premium en carpintería interior

El roble es sinónimo de calidad y durabilidad. Su alta densidad (700–750 kg/m³) le confiere:

  • Gran resistencia mecánica frente a flexión y desgaste.
  • Excelente comportamiento frente a esfuerzos de torsión en pasamanos de gran longitud.
  • Posibilidad de acabados de poro abierto, resaltando su veteado característico.

El roble es la elección de referencia en arquitectura de lujo, rehabilitaciones históricas y proyectos donde la madera se convierte en un elemento protagonista del diseño.

fabricantes de pasamanos de madera

Iroko: rendimiento garantizado en ambientes exigentes

El iroko, conocido como “teca africana”, es ideal para proyectos donde la madera estará expuesta a variaciones de temperatura o humedad:

  • Alta resistencia natural a hongos e insectos.
  • Densidad media-alta (650–750 kg/m³) con excelente estabilidad dimensional.
  • Soporta sin problemas ambientes semi-exteriores, terrazas cubiertas o zonas de piscina.

Por estas razones, el iroko es recomendado para escaleras exteriores cubiertas, casas de costa y pasamanos que requieran larga vida útil con mínimo mantenimiento.

Sapeli: elegancia y homogeneidad cromática

El sapeli es una madera africana de tonalidad marrón-rojiza con veteado fino, muy apreciada en ebanistería:

  • Densidad media-alta (640–670 kg/m³) con buena resistencia mecánica.
  • Alta estabilidad y buena respuesta a colas y acabados.
  • Ideal para pasamanos con gran carga estética en espacios representativos.

Se utiliza especialmente en interiores sofisticados, hoteles, auditorios y viviendas de gama alta, donde se busca una presencia cálida y elegante.

fabricantes de pasamanos de maderaRecomendaciones finales para profesionales

La selección de la madera no debe limitarse a la estética: es fundamental evaluar condiciones de uso, exposición a humedad y estilo de proyecto. En muchos casos, el profesional combina especificaciones técnicas con requisitos de diseño, eligiendo la especie que mejor equilibre resistencia, coste y apariencia.

En PESQUER, suministramos pasamanos de pino, haya, roble, iroko y sapeli con procesos de secado controlado y mecanizado de precisión, asegurando que cada pieza cumpla los estándares más exigentes del sector.

Fabricantes de pasamanos de madera

Los pasamanos no son un simple complemento: son un elemento de seguridad, ergonomía y diseño. La elección de la madera adecuada impacta en la vida útil de la escalera, en la percepción de calidad del proyecto y en la experiencia del usuario final.

En PESQUER ayudamos a arquitectos, interioristas y fabricantes a elegir la madera más adecuada para cada obra, garantizando resistencia, estabilidad y acabados de alta gama.

Contáctanos para recibir asesoramiento especializado y descubre cómo nuestras maderas pueden elevar el nivel técnico y estético de tus proyectos.

Noticias relacionadas:

pasamanos de madera a medida

Pasamanos de madera para escaleras: ¿por qué elegir madera en lugar de otro material?

Descubre por qué los pasamanos de madera para escaleras son la opción más estética, segura y sostenible. Modelos a…

Pasamanos de madera: cómo mejorar la seguridad de tu escalera

Los pasamanos de madera no solo aportan seguridad, también embellecen tu escalera. Descubre sus ventajas y cómo elegir…

Privacy Preference Center

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes encontrar más información en nuestra política de privacidad.