Resulta fundamental para la elaboración de una escalera conocer el hueco del que se dispone y tener claro dónde se quiere entrar y dónde salir o desembarcar.
Con ese dato podemos hacernos una idea de la forma que tendrá dicha escalera: recta (I), con un giro de 90º (L), con dos giros de 90º (U, C), caracol, etc.
La escalera se compone de peldaños, que a su vez se agrupan en tramos. Llamamos tramo a los peldaños existentes en sentido recto hasta la aparición de un giro.
La distribución de los peldaños se estudiará posteriormente y dependerá de otros factores pero sí debemos ser conscientes de la forma a emplear.
Nosotros siempre decimos que cuantos más giros más incómoda son las escaleras.
Noticias relacionadas:
Mantenimiento de las escaleras de madera
Las escaleras de interior son una parte arquitectónica muy importante de la casa, no solo porque es un elemento de…
Revestimiento y forrado de escaleras con madera
Para crear una armonía en el hogar, lo mejor es que el suelo de las diferentes estancias vayan en sintonía y así crear…