Una escalera debe ser lo más cómoda posible. Así pues, las medidas de huella y contrahuella deben ser proporcionadas y equilibradas.
En primer lugar definiremos los conceptos básicos que conforman una escalera:
– Huella. Luz útil de pisada en un peldaño comprendida entre canto anterior y posterior
– Contrahuella. Altura entre peldaños. Cuando la escalera va cerrada también se le conoce como tabica o frente.
– Vuelo, bocel o proyectura. Alargamiento de la huella del peldaño por la parte delantera y solapado en el anterior peldaño.
– Descanso. Se recomienda que la dimensión de los descansos tenga al menos 3 huellas de distancia.
– Pasamanos. Soporte que permite fijar un punto de apoyo para el sujeto que asciende por la escalera. Se sitúa paralelo a la pendiente.

También te puede interesar:
Ahora bien.
¿Cómo diseñar y calcular una escalera?
Desde 1675 se ha venido empleando la fórmula de François Blondel:
2 contrahuellas + 1 huella = 61-65 cm
Ejemplo: 2 x 17 + 29 = 63 cm
De todas formas, la evolución humana supone un cambio en estaturas y por lo tanto en la medida del paso. Al ser más altos el paso se alarga y esos cálculos pueden quedar obsoletos.
Según el nuevo CTE (Código Técnico de la Edificación) «la contrahuella será de 20 cm como máximo y la huella de 22 cm como mínimo».
Huella y contrahuella escalera caracol
En las escaleras curvadas o de caracol los peldaños a 15 cm del eje central debían tener como mínimo 10 cm.
En escaleras de trazado curvo, la huella medirá 5 cm en el lado más estrecho y 44 cm en el más ancho.
Asímismo, la proyección de las huellas o vuelo será de al menos 2,5 mm si los escalones no llevan tabicas.
A pesar de todo, en escaleras interiores o de uso restringido no siempre se cumple esta máxima debido a las dimensiones del hueco y otros factores.
Sin estar sometidos a normativas estrictas como las escaleras de acceso público, según nuestra experiencia, en Escaleras Pesquer recomendamos:
– Huella óptima: 28 cm + 3 de vuelo.
– Contrahuella: 18-19 cm
– Intérvalo recomendado de huellas: 22 – 32 cm + vuelo
– Intérvalo recomendado contrahuellas: 17 – 20,5 cm
Incluso existen circunstancias en las que se pueden hacer escaleras más extremas como las marineras o de pisa obligada.
Recordad que hay casos en que lo importante es poder subir.
También te puede interesar:
Noticias relacionadas:
Carpintería de madera para interiores: desde el concepto hasta realidad
Cada proyecto de carpintería presenta desafíos específicos que requieren soluciones creativas. La experiencia nos…
¿Por qué utilizar madera en la cocina?
La madera posee ventajas destacadas para ser utilizada en nuestra cocina, ya que a pesar de los avances tecnológicos y…